• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Ponles Cara

Ponles Cara

  • Inicio
  • Mujeres
  • Manifiesto
  • Sobre mí
  • Suscríbete

Históricas

Sara ‘Little’ Turnbull, la mujer que inventó las mascarillas FPP2

La diseñadora Sara 'Little' Turnbull, creadora de la mascarilla FPP2 n95
La diseñadora Sara ‘Little’ Turnbull, creadora de la mascarilla FPP2 n95 / (Center for Design Research)

Desde que la pandemia de coronavirus nos obligó a permanecer confinados en casa, nos hemos hecho expertos en una serie de productos con los que antes no estábamos familiarizados, como el gel hidroalcohólico o las mascarillas. De estas últimas, hemos llegado a aprender incluso los diferentes tipos, siendo las más conocidas las quirúrgicas o las FPP2 / n95. Lo que mucha gente desconoce es que estas últimas, de las más seguras del mercado a día de hoy, fueron creadas por una mujer: Sara Little Turnbull (1917-2015).

Como muchas de sus compañeras, Turnbull era un persona adelantada a su tiempo. Su entorno no se planteaba siquiera que estudiase pero, tras mucho esfuerzo e insistencia, logró una beca en la prestigiosa universidad de diseño Parsons, por lo que no se pudieron negar. Finalizados los estudios, se hizo cargo de la revista de decoración House Beautiful.

El sueño de Sara era convertirse en inventora

Con el tiempo, logró una reputación en el sector. Sin embargo, esto no le acababa de llenar, puesto que su verdadera pasión era inventar. En 1958 dio el paso y abrió la consultora de diseño Sara Little, en honor a su apodo (medía metro y medio). La empresa 3M no tardó demasiado en alabar su trabajo y en ficharla para encargarse de los envoltorios y las telas. Allí inventó el shapeen, una tela no tejida que permitía producir materiales hechos de una red de fibras unidas por un procedimiento mecánico o químico y desechables.

Sorprendidos, sus jefes le pidieron si era posible utilizar el shapeen en un sujetador. Sara asintió y creó una prenda moderna y práctica, que con el tiempo le dio un uso distinto: el de una mascarilla. Cabe decir que, por aquel entonces, tenía a su cuidado a varios familiares enfermos, por lo que a menudo se veía obligada a visitar hospitales. Allí se percató de que médicos y enfermeros se pasaban el día ajustándose las mascarillas, que por entonces se ataban a la espalda.

this is Sara Little Turnbull, she invented the n95 mask while working in the "gift wrap, ribbons & tape" division of 3M.

The prototype was based on the form for a new molded bra cup and was informed by her experience as a caretaker for three dying family members. #WomenInSTEM pic.twitter.com/GItStIvaLL

— Sam Shorey (@SamShorey) May 21, 2020

Como inventora que era rápidamente pensó en una solución y se la propuso a 3M: usar el mismo material el shapeen que ya habían empleado en el sujetador pero esta vez para confeccionar una mascarilla. Pese a las dudas iniciales, la empresa aceptó la propuesta.

Junto a su amiga, la también diseñadora Adele Simpson, Sara se puso manos a la obra. En cuestión de días se dieron cuenta de que la copa del sujetador servía para su cometido, y así empezó la historia de este ahora codiciado producto. Les invitamos a que se fijen en estas mascarillas, pues claramente tienen la forma de la copa.

En 1961, 3M patentó una mascarilla antipolución, con bandas elásticas en lugar de las cuerdas que la sostenían. Llegó al mercado en 1972, teniendo primero un uso industrial y, más tarde sanitario, gracias a las mejoras aportadas por el médico Peter Tsai, cuyo nombre sí pasó a la historia.

Para la creación de la mascarilla, Turnbull se inspiró en los sujetadores

A la izquierda, la patente del sujetador y, al lado, el diseño de mascarilla que hizo Sara Little

El reconocimiento le llegó tarde a Turnbull. Ya de anciana lo dejó claro: “Yo hice varias cosas. Hice las preguntas marcadas por mi propia experiencia en el laboratorio. Actué como catalizador al juntar la tecnología más puntera en telas no tejidas. Tomé decisiones y di órdenes”. Falleció en 2015, a los 97 años de edad, tras una prolífica carrera de inventora. Hoy en día, el Centro Sara Little Turnbull para el Instituto de Diseño sigue manteniendo vivo su legado y respalda los esfuerzos en la educación y el diseño de las mujeres desfavorecidas.

Yo hice varias cosas. Hice las preguntas marcadas por mi propia experiencia en el laboratorio. Actué como catalizador al juntar la tecnología más puntera en telas no tejidas. Tomé decisiones y di órdenes”.

Sara ‘Little’ Turnbull

Compartir:

About Ponles Cara

Recuperando la historia de mujeres extraordinarias para que no caigan en el olvido. Descubre más sobre este proyecto.

Artículos recomendados

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad

Copyright © 2021 Ponles Cara

Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.