• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Ponles Cara

Ponles Cara

  • Inicio
  • Mujeres
  • Manifiesto
  • Sobre mí
  • Suscríbete

Históricas

Katherine Johnson, la matemática que ayudó a que la humanidad llegara a la luna

Katherine Johnson, la matemática que ayudó a que la humanidad llegara a la luna
Katherine Johnson, la matemática que ayudó a que la humanidad llegara a la luna

Eran tiempos difíciles, en los que ser mujer, y además negra, no era fácil. Sin embargo, Katherine Johnson hizo oídos sordos a toda clase de críticas. Pese a su pobreza, había estudiado, pues sus padres siempre dieron importancia a la escolarización. Tanto es así que en 1938 se convirtió en la primera mujer afroamericana en terminar con la segregación en la Universidad de Virginia Occidental en Morgantown.

Desde niña, siempre se sintió atraída por las matemáticas. Se le daban bien y las había estudiado a fondo, por lo que en 1953 decidió presentarse al Comité Asesor Nacional de Aeronáutica, un precursor de la NASA,  para pedir trabajo. Muchos le dijeron que no la iban a tomar enserio. Sin embargo, Johnson decidió probar suerte.

Johnson entró al Comité Asesor Nacional de Aeronáutica, un precursor de la NASA, en 1953 como ‘calculadora’

La entidad rápidamente comprobó su genialidad y la contrató. Allí se encontró en un reino compuesto casi exclusivamente por hombres blancos. Por si fuera poco, por entonces se segregaba por género y raza y ella no fue menos. Tal y como se muestra en la película Figuras Ocultas, en la que la actriz Taraji P. Henson se mete en el papel de la matemática, Johnson fue obligada a ir junto al resto de sus compañeras negras a otro edificio a desempeñar sus funciones de calculadora. Un término que se usaba no para un dispositivo electrónico programado sino para una persona que hacía cálculos.

En 1961 fue elegida para formar parte del equipo de apoyo a la misión que convirtió a Alan Shepard en el primer estadounidense en el espacio. Después de aquello, le esperaba una innovadora carrera de 33 años en la agencia espacial, trabajando en las misiones Mercury y Apollo, incluido el primer alunizaje en 1969, y los primeros años del programa del transbordador espacial.

El astronauta John Glenn tuvo fe ciega en ella e insistió en que Johnson fuera consultada antes de su histórico vuelo en órbita terrestre en 1962. “Haz que la chica revise los números”, dijo. “Sabía que había hecho (los cálculos) antes y confiaron en mi trabajo”, dijo Johnson al Washington Post en enero de 2017.

Con los años, la agencia aeroespacial ha reconocido su labor y ha reconocido que Johnson fue “una de las mentes más grandes que ha honrado a nuestra agencia y a nuestro país”. Así lo calificó uno de los administradores, Charles Bolden, cuando recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, un reconocimiento que le entregó en mano Barack Obama en 2015. Un año más tarde, el expresidente la nombró como ejemplo del espíritu de descubrimiento de EE.UU.

Compartir:

About Ponles Cara

Recuperando la historia de mujeres extraordinarias para que no caigan en el olvido. Descubre más sobre este proyecto.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad

Copyright © 2021 Ponles Cara

Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.